Wikipedia en español - La enciclope...
Download this dictionary
Macrolengua
Macrolengua (del inglés macrolanguage), en lingüística, es una categoría introducida por el estándar internacional ISO-639. Generalmente designa a una lengua que existe en forma de diferentes variedades, no necesariamente intercomprensibles, pero que por ciertas razones se consideran formas dialectales de una misma lengua. En sentido lingüístico, muchas veces se refiere a un grupo de varias lenguas estrictamente emparentadas sin tener cada una un nombre específico y que por motivos culturales, religiosos, etc. se consideran, sin embargo, una sola lengua. Algunas veces se emplea el término refiriéndose a diglosia: cuando existen varias hablas derivadas de una lengua más antigua o «clásica», pero que ésta sigue estando en uso para facilitar la comunicación entre los hablantes de las variedades populares. Son macrolenguas, por ejemplo: el árabe, el chino, el quechua, el náhuatl, el sardo y varias lenguas indígenas del mundo. Las macrolenguas son registradas y catalogadas por la organización SIL International. El concepto de macrolengua puede ser comparado con el concepto sociolingüístico de Dachsprache

Ver más en Wikipedia.org...


© Este artículo utiliza contenidos de Wikipedia® y está disponible bajo los términos de la Licencia de documentación libre GNU y bajo los términos de la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual